martes, 8 de octubre de 2024

España-2024-7

 


Recorriendo España


Andalucía
Huelva
P.N. de Doñana
Patrimonio de la Humanidad
El Parque Nacional de Doñana es
un mosaico de ecosistemas que albergan
una biodiversidad única en Europa
Destaca sobre todo la marisma, de
extraordinaria importancia como
lugar de paso, cría e invernada
para miles de aves europeas y africanas

Acebuche
Doñana supone la confluencia de
un conjunto de ecosistemas
(playa, dunas, cotos, marisma...)
que dotan al parque de una personalidad
única

aves que habitan en Doñana


Ermita de El Rocío
Es una localidad perteneciente
al municipio de Almonte  (Huelva)
En ella se celebrar cada año la popular
Romería del Rocío
La Marisma del Rocío, al formar
parte del P.N. de Doñana
está protegida por la UNESCO al

ser parte del propio sitio P.H.

La Virgen del Rocío y la famosa verja





alguna de las Hermandades
Matalascañas
es un núcleo urbano costero y
una playa situada en el
Litoral atlántico, perteneciente
a la término municipal de Almonte



Torre de la Higuera
ruinas de la torre Almenara
se encuentra en la orilla de la playa
 desde el s. XV y 
es Bien de interés cultural
Moguer
Municipio de la provincia de Huelva
es Bien de interés cultural de los 
Lugares Colombinos
al haber tenido especial relevancia
en la preparación y la realización
del primer viaje de Cristóbal Colón
que dio como resultado el Descubrimiento de
América

es también la cuna del poeta
Juan Ramón Jimenez
Premio Nobel de Literatura
en 1,956
Monumento a Colón

Iglesia de Nuestra Señora
de la Granada
Ayuntamiento
"Platero"
escultura de Juan Ramón Jimenez
nacido den Moguer
Ayuntamiento
3.590 hectáreas. de su término municipal
forman parte del P.N. de Doñana
Plaza de las Monjas
También ha sido declarado como
"Municipio Turístico de Andalucía"
mas guiños a "Platero y yo"

la casa donde nació
J. R. Jimenez

Palos de la Frontera
Iglesia de San Jorge mártir


Palos de la Frontera es conocida
como la cuna de Descubrimiento de América
ya que en esta ciudad se gestó y preparó 
el primer viaje de
Cristóbal Colón a las indias
Casa de Martín Alonso Pinzón
Ayuntamiento
escultura de
Martín Alonso Pinzón

Ayuntamiento


Plaza de España




Museo y
Muelle de las tres Carabelas
desde aquí zarparon el 3 de agosto de 1492
llegando el 12 de octubre al 
a una isla del
continente américano

"La Niña"


"La Pinta"
y la "Santa María"








Niebla
Durante el califato de Córdoba 
fue capital de la cora homónima
y durante los primeros, segundos y terceros
reinos de taifas, fue el centro de la
Taifa de Niebla
Capilla almohade de
la Epístola
Niebla dispone de un importante
conjunto monumental



Iglesia de San Martín



Recinto amurallado de Niebla
una muralla de origen almohade
que rodea a lo largo de 2 kilómetros
el casco antiguo de la ciudad
Castillo de los Guzmanes



En la piscina del hotel



en la piscina del hotel
baño y habitación del hotel



















  Recorriendo España Andalucía Huelva P.N. de Doñana Patrimonio de la Humanidad El Parque Nacional de Doñana es un mosaico de ecosistemas qu...